Recuperar el control del contenido

Trabajando en traer mi contenido de redes sociales a mi web. Se viene utilizaros pronto, necesitaré beta tester.

Hola, hoy os quiero hablar de una nueva idea que quiero implementar en mi página. Se trata de incorporar unos modos de visualización del contenido similares a las redes sociales y a los blogs. También quiero ir derivando el contenido que vierto en las redes sociales a mi página.

Entre mis ambiciones está crear un entorno en mi página que sea entretenido en sí mismo y a la vez que sea placentero para mí crearlo. Desde que me mudé a mi página web desde numerosos blogs, no he conseguido encontrar un formato que me haya hecho disfrutar de la experiencia como usuario. De ahí seguramente que siempre ande buscando la fórmula perfecta. Y siga dejándome seducir por publicar directamente en redes sociales, en lugar de usarlo como plataforma de difusión.

No es un secreto, y muchos también lo compartís, esa sensación de desencanto con las redes. Mi animadversión es amor-odio. Porque no puedo dejar de ver sus cualidades, las cuales han hecho que se conviertan en icono de esta generación, como ya lo fuera la televisión de la nuestra. Pero también veo cómo progresivamente vamos perdiendo el control del contenido que publicamos.

Toda esta locura vino a mi cabeza porque se han ido sumando experiencias y reflexiones que me han ido empujando a este momento.

Por un lado, en plataformas como facebook, progresivamente expresar mi opinión se estaba convirtiendo en guerras campales mezclando gente de mi entorno cercana con contactos que tenía por intereses comunes. Dos conjuntos de población que están en mis redes sociales, pero que quizás están ahí o los tengo ahí por otros motivos, no precisamente para discutir con ellos de forma vaga e imprecisa en un maremagnum de información random.

Por otro lado, estaba yo en una de mis mil cuentas de Instagram, y como escribo siempre con prisas, algún que otro gazapo se me coló. Y al ir a modificar el texto, la plataforma no me dejaba hacerlo porque habían decidido bloquearme esa opción. Cerca de esa fecha, una colega poeta había escrito un texto y al publicarlo, la aplicación consideró apropiado borrar la publicación por una denuncia de posible desnudo. Perdiendo el texto. Otra, me explicó la forma que tenían de banear el contenido según las palabras que utilizaras para que no pueda verse. Entre tanto, empecé a saber de los algoritmos y la forma de estimular que se publiquen unas cosas u otras, los cambios orientados a crear adicción, fomentar cada vez más contenido comercial o ajeno a tus contactos (gente con más visibilidad) y cada vez menos de la gente que sigues, aparte documentales que te enseñan la parte visible del iceberg que hacen con nuestros datos.

Y no. No dejé las redes. Aún así seguí usándolas. Tampoco tengo intención de dejarlas porque, al fin al cabo, es una red de contactos, ya sean amigos, conocidos o gente con intereses afines. Pero sí que quiero trabajar en recuperar el control de mi contenido.

Y como tengo muchas cuentas diferentes, lo que iba a ser un modesto perfil interno ha ido mutando hasta convertirse en una especie de red social cerrada con mis diferentes perfiles. Así que he ido probando infinidad de opciones hasta que, ahora que he empezado a darle esta vuelta de tuerca, me he motivado. Y esta motivación hace que me den cada vez más ganas de publicar mi propio contenido en mi página.

Cierto, cierto, la visibilidad y la interacción no es tan inmediata como en redes. Pero paso a paso. Mi objetivo ahora es recuperar el contenido. Lo de a quien llega, casi me gusta la idea romántica de estar pero no para quien no me busca. Ya veré como lo voy enfocando. Tampoco tengo pensado dejar las redes de golpe, al menos de momento.

Y bueno. Como decía arriba, ya os reclutaré a unos cuantos para que hagáis de conejillos de indias cuando termine de implementarla. Algún voluntario?

share the adventure:

FB
PI
LI
TW

Explore some more:

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad